viernes, 16 de septiembre de 2011

Menstruación temprana podría ser producto de falta de vitamina D


Así lo asegura estudio de la U de Michigan (EE. UU.) en colaboración con la Universidad Nacional.

Los bajos niveles de vitamina D en las preadolescentes pueden producir un comienzo temprano de la menstruación, un factor de riesgo para la salud a corto y a largo plazo, según un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition y realizado en Bogotá por el profesor Eduardo Villamor, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia. Según la investigación, que siguió a 242 niñas de entre 5 y 12 años durante 30 meses, aquellas con bajos niveles de vitamina D fueron dos veces más propensas a comenzar la menstruación antes que las que tenían los niveles considerados correctos (11,8 años frente a 12,6 años, respectivamente). Esto es importante porque, de acuerdo con Villamor, la menstruación temprana es un factor de riesgo de problemas de conducta y psicosociales en las adolescentes. Además, "las niñas que tienen una menarquia (primera menstruación) temprana tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, afecciones cardiometabólicas y algún tipo de cáncer en la edad adulta". La vitamina D está presente, de manera natural, en aceites de pescado (como el de hígado de bacalao), en pescados grasos (salmón, sardina o atún) y en la yema de huevo. REDACCIÓN SALUD

Publicación
eltiempo.com
Sección
Salud
Fecha de publicación
13 de agosto de 2011
Autor
REDACCIÓN SALUD
visita:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10150225

No hay comentarios:

Publicar un comentario